Todos sabemos que la zanahoria es buena para broncear la piel y además ayuda a mejorar la vista, pero la mayoría de las personas desconocen cuales son los otros beneficios que se obtienen al ingerir este alimento.
No importa cómo la comas, si al natural, hervida. cocida o al horno. De cualquier manera la zanahoria forma parte de esos ingredientes que se encuentran en la naturaleza y poseen “efectos prometedores” en la prevención de a
lgunos tipos de cáncer, según señala la OMS en su informe World Cancer Report 2014 quienes afirmaron que este vegetal contiene carotenoides que ayudan a prevenir el cáncer de mama.
¿Beneficios de comer zanahorias? Muchísimos, entre ellos:
1.- Ayuda a estimular el apetito con su aroma
2.- Fortalece dientes y encías debido a que mejora el proceso sanguíneo bucal y evita que las bacterias se adhieran a los dientes.
3.- Evita el estreñimiento. Su fibra calma las molestias gástricas y la acidez debido a sus componentes.
4.- La zanahoria tiene un alto contenido de agua, por esta razón es diurética y permite eliminar los cálculos.
5.- El potasio y sodio ayuda a prevenir el cansancio y la fatiga.
6.- Tu belleza se mantendrá intacta gracias a que la zanahoria nos permite mantener las uñas fortalecidas, una piel hidratada y un cabello abundante.
7.- Es el acompañante ideal si deseas producir una leche materna rica en minerales para tu bebé.
Un dato curioso interesantísimo que seguro será de gran provecho para ti, es que si la zanahoria se cuece entera y después se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, este es un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro organismo actúa como protector ante el desarrollo de ciertos tipos de tumores.
Hay muchísimas formas de comer la zanahoria. La manera más recomendada es consumirla cruda, pero puedes comer ensaladas de zanahoria, tortas, o nuestras deliciosas tortas de zanahoria para seguir promoviendo tu estilo de vida saludable.